Comencé como músico a una edad muy temprana, inspirado por los grandes exponentes de la música en México y el mundo, especialmente del rock internacional. A lo largo de los años, desarrollé habilidades que me permitieron colaborar con varias agrupaciones y artistas solistas.
Mi pasión por la música me llevó a interesarme en los aspectos técnicos de la producción en estudio y el sonido en vivo. Aprendí y trabajé en estudios de grabación, y sonoricé grupos en clubs y festivales. Posteriormente, me convertí en ingeniero de grabación en diversos estudios de renombre en México, y presté mis servicios como ingeniero de sonido en vivo para artistas en giras nacionales e internacionales. Esta labor me permitió aprender sobre distintas áreas del show business, como montajes de equipo, logística de producción, audio, video, iluminación, escenarios, etc.
Como productor musical, me acerqué más al mundo de la industria discográfica. Me fascinó profundamente, y poco a poco fui trabajando con más artistas de compañías discográficas nacionales e internacionales. Estuve en contacto con ejecutivos, productores, directores artísticos, publicistas, entre otros. A lo largo de mi carrera, he tenido la oportunidad de colaborar con grandes artistas como Juan Gabriel, José José, Guadalupe Pineda, Angélica María, El Tri, Molotov, La Castañeda, Santa Sabina, Café Tacvba, Las Ultrasónicas, Uff, Paty Navidad, Linda, Laura León, Radio Kaos, Sentidos Opuestos, Sin Bandera, Mercurio, The Sacados, Daniela Romo, Da Punto Beat, The Phantom of the Opera, Juan Osorio, Chabelo, Mi Banda El Mexicano, Panteón Rococó, Alejandro Marcovich (Caifanes), The Stupids (Odisseo), entre muchos otros.
Un buen día recibí una llamada para una entrevista en una compañía disquera, Discos Musart, la compañía independiente más grande de México y Latinoamérica en ese entonces. Fui contratado como Director Artístico (A&R), lo que me permitió conocer a fondo "Las Reglas del Juego" en el negocio musical. Durante mi tiempo allí, firmé nuevos talentos y di seguimiento a las carreras de artistas ya consolidados, tales como Banda Cuisillos, Paquita la del Barrio, Joan Sebastián, Aventura (Romeo Santos), El Chombo, Climax, Axe Bahía, Angélica María, Alberto Vázquez, Memo Ríos, entre otros, logrando altas ventas para la compañía.
A la par de esto, fundé mi propia compañía, que incluía estudios de grabación, sello discográfico, productora de video y productora de eventos. Prestamos servicios en gran escala para artistas, compañías discográficas, agencias de publicidad, gobiernos y empresas de productos y servicios, como Telmex, Warner Chappell, Warner Music de México, Hunter Douglas, Universal Music Group, Grupo Fórmula, Secretaría de Relaciones Exteriores, Centro de Capacitación Cinematográfica, Once T.V., Sony BMG, Discos Musart, Canacintra, Casa Domeq, Bacardi y Cía, Gobierno del Distrito Federal, Gobierno de Quintana Roo, Club Mundet, entre otros.
Como compositor y productor, además de supervisor musical para cine, televisión y publicidad, colaboré en diversos cortometrajes y largometrajes cinematográficos, tales como El ombligo del mundo, Escalera al cielo, Conozca la cabeza de Juan Pérez, Mi universo en minúsculas, La pantera negra, Como no te voy a querer, Pastorela y Somos lo que hay (ganadora en Cannes).
Como catedrático, he impartido clases de producción musical y negocios de la música por más de 10 años en SAE Institute, una universidad internacional especializada en medios creativos.
Mi formación académica como ingeniero industrial y mercadólogo me ha permitido consolidar conocimientos de diversas áreas e implementarlos en las funciones que hoy realizo.
Jony Muro Entertainment
México
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.